Se puede mejorar el valor nutricional de los forrajes, corregir sus deficiencias nutricionales y optimizar el funcionamiento ruminal, aportando nutrientes directamente al metabolismo animal.
Un suplemento mineral adecuado para el ganado debe tener las siguientes características:
1. Un mínimo de 1 a 12% de P. En las áreas donde los forrajes tienen concentraciones más bajas del 0.20% de P, los suplementos minerales preferidos tendrán de 6%, 8% a 10% de P.
2. La relación calcio-fósforo no debe ser mayor a 6:1 aunque el ideal es 2:1.
3. Una proporción significativa (por ejemplo, 50%) de los requerimientos de los microminerales. En zonas de conocida deficiencia de microminerales, debe proveerse el 100% de estos minerales.
4. Compuesto de sales minerales de alta calidad, las cuales proveen de mayor disponibilidad biológica de cada elemento. Sin incluir siquiera en niveles bajos aquellas que contengan elementos tóxicos. Por ejemplo, debe evitarse el uso de fosfatos con alto contenido de Fluor o de formularlos de tal forma que el ganado no reciba mas de 30 ó 50 ppm de Fluor en la dieta total.
5. Suficientemente palatable para asegurar un consumo adecuado con relación a los requerimientos.
6. Estar respaldado por un fabricante con reputación, con garantías de control de calidad, y exactitud de la información suministrada en la etiqueta del suplemento.
7. Las partículas deben ser de un tamaño aceptable para que se mezclen bien, sin que las más pequeñas se sedimenten.
8. Formulado para el área o región en particular, para el nivel de productividad del animal, para el medio ambiente en el cual se proveerá y lo más económicamente posible.Suplemento Mineral es una mezcla mineral completa (Sal Mineralizada).