Los índices de producción de los bovinos en el trópico son en general bajos. Como todo rumiante, los bovinos son animales forrajeros por naturaleza, esto quiere decir que las pasturas y forrajes son los alimentos que cubren todas sus necesidades como el mantenimiento, el crecimiento, la preñez y el desarrollo corporal.
Los avances tecnológicos en materia de nutrición han generado nuevas formas de alimentación para los bovinos tanto de tipo cárnico como lechero con el fin de satisfacer el constante crecimiento del nivel de demanda de carne y leche. Las nuevas formas de alimentación basan su enfoque en el uso masivo de alimentos concentrados que se integran a las dietas en las diferentes etapas del ciclo productivo según el propósito con el que se esté criando la vaca.
Según los expertos en el tema de ganadería uno de los factores más influyentes a la hora de buscar rentabilidad en el negocio lechero es el manejo alimenticio que se les da a las vacas productoras ya que esto puede llegar a constituir un 50 por ciento del costo total del litro de leche.
Requerimientos nutricionales
Las vacas productoras de leche deben ser alimentadas de acuerdo a sus requerimientos nutricionales que varían según el peso vivo, nivel de producción y el momento de lactancia en que se encuentra el animal. Todos y cada uno de los siguientes aspectos deben ser tomados en cuenta a la hora de formular una ración óptima. Estos se pueden agrupar en:
- Características propias del animal
- Características del alimento que reciben
- Efecto de manejo a que están sometidos
- Efecto de las condiciones climáticas.
Los factores anteriormente mencionados influyen en el consumo voluntario de los rumiantes en general y de las vacas lecheras en particular. El consumo alimenticio según los expertos ha dejado de ser un juego debido a que una mala alimentación de la vaca puede afectar un 69% el nivel de producción.
La nutrición del bovino toma un alto nivel de importancia, ya que a través de él los animales ingieren los nutrientes que necesitan para vivir, producir, reproducirse, entre otros. Los principales nutrientes son: azúcares, proteína, grasa, agua, minerales y vitaminas.
Para una mejor comprensión de cada uno de los requerimientos, se analizará individualmente cada uno de los factores.